Presidente Boric en Celac: “Lo que sucede en Ucrania es una guerra de agresión imperial inaceptable en donde se viola el derecho internacional y entiendo que la declaración conjunta está trabada porque algunos no quieren decir que es la guerra contra Ucrania”
El jefe de Estado aseveró que “estimados colegas, hoy es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros”.
Un poco más de seis minutos duró la intervención del presidente Gabriel Boric ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-UE, donde se refirió a la defensa de los derechos humanos.
El mandatario señaló que “uno de los sentidos principales de esta cumbre es constatar que no queremos pasar desde el supuesto fin de la historia a una nueva guerra fría de dos potencias. Europa y América Latina y el Caribe no quieren depender de nadie, ni de Estados Unidos ni de China y creo que los valores comunes que tenemos en esta gran mesa redonda nos llaman a profundizar nuestra relación, no solo en términos económicos, sino también en términos culturales, políticos y sociales”.
“Me siento en el deber de decir que no son tolerables, en América Latina ni en ninguna parte del mundo, situaciones como las que ocurren en Nicaragua o la terrible crisis que ha llevado al éxodo de más de 6 millones de venezolanos que lo vemos en nuestra patria, donde hemos acogido más de un millón de ellos”, agregó Boric.