La necesidad de aumentar la recaudación para financiar las ayudas sociales, entre ellas la Pensión Garantizada Universal (PGU), manifestó el senador Gastón Saavedra Chandía respecto de la urgencia de aprobar la Reforma Tributaria que presentará nuevamente el ejecutivo durante el mes de julio.
E interpeló a algunos parlamentarios respecto de su cercanía con la ciudadanía: ¨Yo me imagino que el presidente del Senado, el diputado Ramírez, viven en Chile y tendrán una relación cercana con las personas que la pasan mal. Me imagino que conocerán o sabrán lo que significa tener pensiones de 100 mil pesos¨.
Tras ello dijo que es ¨ es necesario hacer un pacto fiscal para determinar en qué vamos a usar los recursos. Esta nueva reforma tributaria, como muy bien lo dijo el presidente en su Cuenta Pública, va a requerir de un acuerdo político que signifique avanzar en una recaudación sana¨.
Insistió en que ¨ la actual forma de recaudación de Chile esta fundado en dos cosas que a mi entender son gravísimos de mantener una, por un lado, una recaudación en que la mayoría de los recursos se hace a través del IVA. Y quiero recordarles a ambos (Ramírez y Coloma) que hay 1 millón de chilenos que ganan en promedio 500 mil pesos y que aportan $1.000.200 mensuales. Eso no puede ser, eso es injusto y es grave. Y segundo, la elusión y la evasión no la podemos mantener¨.
Finalmente, Saavedra declaró: ¨El sistema tributario chileno está fundado en la injusticia y en la desconfianza y en faltas de honorabilidad que significa cumplir con el pago de los impuestos. Si eso es lo quieren mantener, díganselo al país¨

Loading